|
|
Longitud 4.574 km Número de
Vueltas 67 (306.458 Km) Número de curvas 12 (izquierda:4)
(derecha:8) Velocidad máxima 330 Km/h Compensación línea de
salida 0 m Carga aerodinámica mixte
Fecha de creación 1970 Primer Gran Premio de
F1 2 Agosto 1970 Gran Premio organizado 27 Capacidad de
espectadores 100000
Mejor vuelta J. Montoya - 1'14''917 (2003,
Williams) Mejor pole M. Schumacher - 1'14''389 (2002,
Ferrari) Pole
2003 J. Montoya - 1'15''167 (Williams) Podium 2003 1.
J. Montoya 2. D. Coulthard 3. J. Trulli
Organizador Deutscher Motorsportbund
(DMSB) Jefe
de prensa Hartmut Tesseraux Tel: (+49) 6205 950116 Fax:
(+49) 6205 950210 Informaciones: Hockenheim-Ring Motodrom 68766
Hockenheim Germany Tel: (+49) 6205 9500 Fax: (+49) 6205 950299
|
El circuito de Hockenheim es el más rápido de
la Fórmula 1 en lo que se refiere a velocidad punta. Consta de tres rectas en
las que se alcanzan los 360km/h, y los coches disponen de un mínimo de carga
aerodinámica, por lo que después pasan dificultades para mantener el coche en la
pista en la última parte del trazado, el "Stadium", que hace que caiga la media
de velocidad, quizás una de la más elevadas en la F1.
Es un circuito que
requiere un buen motor, cuya fiabilidad se pone a prueba, ya que los motores van
al límite durante bastantes minutos a lo largo de las 45 vueltas. Los pilotos no
suelen tener problemas físicos porque las curvas no son más que pequeñas
chicanes y la última sección es muy lenta. En 1999, Salo dejó pasar a su jefe de
fila, Eddie Irvine, y así le cedió la victoria. Frentzen se clasificó en tercera
posición con su Jordan mientras que los McLaren tuvieron algunos problemas.
En el 2000, Barrichello consiguió su primera victoria gracias a emplear
una buena estrategia bajo la lluvia. Schumacher tuvo que abandonar en la salida
y delante de su público.
El circuito fue modificado antes de la carrera
del 2001, que ganó Michael Schumacher, reduciéndose drásticamente su longitud.
En el 2002, el circuito celebraba su 70 aniversario con un nuevo "look" y un
nuevo nombre: "Hockenheimring Baden Württemberg". Donde el circuito se adentraba
en el bosque, ahora hay una larga curva rápida: "Parabolika". Con la versión
corta del circuito, se hacen 47 vueltas en lugar de 45. Michael Schumacher ganó
de nuevo, emocionando a sus fans "de casa".
Juan Pablo Montoya ganó su
segunda carrera de la temporada 2003. El colombiano se colocó líder en la
primera curva, dónde tuvieron que retirarse Ralf Schumacher, Kimi Raikkonen y
Rubens Barrichello después de un choque El McLaren de David Coulthard acababa en
una bien merecida segunda posición, y Jarno Trulli conseguía el tercer puesto
para Renault. |
|
|