|
|
Longitud 6.973 km Número de
Vueltas 44 (306.812 Km) Número de curvas 15 (izquierda:7)
(derecha:8) Velocidad máxima 335 Km/h Compensación línea de
salida 0 m Carga aerodinámica low Fecha de creación 1950 Primer Gran Premio de
F1 10 Junio 1950 Gran Premio organizado 38 Capacidad de
espectadores 70000
Organizador R.A.C.B. Jefe de
prensa Luc Willems Tel: (+32) 87 27 5138 Fax: (+32) 87 27
5196 Informaciones: Circuit de Spa-Francorchamps 55
Route du Circuit B-4970 Francorchamps Belgium Tel: (+32) 87 27
5138 Fax: (+32) 87 27 5196
Mejor vuelta M. Schumacher - 1'47''176 (2002,
Ferrari) Mejor pole M. Schumacher - 1'43''726 (2002,
Ferrari) Pole
2002 M. Schumacher - 1'43''726 (Ferrari) Podium 2002 1.
M. Schumacher 2. R. Barrichello 3. J. Montoya
|
Spa-Francorchamps se utilizó por primera vez en
1924. Las variables condiciones meteorológicas lo convierten en un circuito muy
difícil. El sol puede brillar en una parte del circuito, mientras llueve en la
otra. El peligro siempre era inminente, y el joven Alan Stacey y Chris Bristow
murieron en dos accidentes distintos en 1960. En 1970, se hizo obvio que la
velocidad era excesiva, por lo que el circuito dejó de usarse hasta 1983. Para
su vuelta se redujo la longitud a casi la mitad, eliminando las secciones que se
consideraban peligrosas.
Eau Rouge seguía siendo la curva más
interesante y el escenario de muchos accidentes. Zanardi escapó ileso de un
accidente en su Lotus en el 93, y, después de las trágicas muertes de Imola, en
1994 se añadió una nueva chicane.
Ayrton Senna ganó aquí cuatro carreras
consecutivas, de 1988 a 1991 y fue también dónde Michael Schumacher consiguió su
primera victoria en 1992. En 1993 y 1994 fue Damon Hill quien ocupó la primera
posición, mientras Michael Schumacher lo hizo los tres años
siguientes.
Damon Hill ganó de nuevo en 1998, en una carrera convertida
en caos por la lluvia, en la que Hill lideró a su compañero de equipo,
consiguiendo la primera victoria de Jordan, mucho más especial, al lograr un
doblete. Michael Schumacher lideraba la carrera claramente, hasta que chocó
contra el McLaren de David Coulthard, que llevaba una vuelta perdida, obligando
al Ferrari a retirarse Coulthard.
El sol brillaba al año siguiente,
cuando Coulthard se hizo con la victoria. Schumacher se vio obligado a perderse
la prueba debido a las lesiones que se hizo en el Gran Premio de Gran Bretaña.
En el 2000 sólo pudo hacerse con la tercera posición, mientras Mika Hakkinen se
hizo con la victoria y su hermano pequeño, Ralf acabó segundo.
Michael
Schumacher consiguió otra victoria en el circuito belga en el 2001. David
Coulthard acabó segundo y Giancarlo Fisichella tercero al volante de su
Benetton. Tuvo que sacarse la bandera roja, debido al terrible accidente de
Luciano Burti, que chocó con el Jaguar de Eddie Irvine.
Michael
Schumacher fue de nuevo el ganador en el 2002, esta vez por delante de su
compañero Rubens Barrichello y de Juan Pablo Montoya en tercera posición. El
circuito favorito de los pilotos volverá al calendario de la F1 en el 2004,
después de ser abandonado el año anterior por razones políticas. |
|
|