|
|
Longitud 4.361 km Número de
Vueltas 70 (305.270 Km) Número de curvas 12 (izquierda:5)
(derecha:7) Velocidad máxima 348 Km/h Compensación línea de
salida 0 m Carga aerodinámica low Mejor
vuelta J. Montoya - 1'15''960 (2002, Williams) Mejor pole J.
Montoya - 1'12''836 (2002, Williams) Pole 2003 R. Schumacher -
1'15''529 (Williams) Podium 2003 1. M. Schumacher 2. R. Schumacher 3.
J. Montoya
Fecha de creación 1978 Primer Gran Premio de
F1 8 Octubre 1978 Gran Premio organizado 25 Capacidad de
espectadores 100000
Organizador ASN Canada FIA Jefe de
prensa Normand Prieur Tel: (+1) 514 350 4731 Fax: (+1) 514
350 0007 Informaciones: Circuit Gilles Villeneuve Bassin
Olympique Ile Notre-Dame Montréal (Quebec) HC3 1A9 Canada Tel: (+1)
514 350 4731 Fax: (+1) 514 350 0007 |
En Canadá el espectáculo es lo que prima. Los canadienses son verdaderos forofos
del ambiente de un Gran Premio y también de su piloto favorito, Jacques
Villeneuve.
El circuito es muy rápido y está compuesto por zonas de
aceleración y de frenada. Los monoplazas necesitan un mínimo de apoyo
aerodinámico y los adelantamientos en la recta de boxes no presentan
dificultades. Por eso, no es de extrañar ver velocidades de 320Km/h.
En
1999, Mika Hakkinen puso de relieve la potencia del motor Mercedes en un Gran
Premio con muchas dificultades, como ocurre cada año en Canadá.
En el
2000, la lluvia animó un Gran Premio, que ya estaba bastante animado de por sí.
Ferrari consiguió un doblete por delante de Fisichella, al que le gusta mucho
este circuito, y que le permitió finalizar una vez más en el podio.
En la
carrera del 2001, la lluvia empezó a caer cuando faltaba un tercio de la carrera
y Giancarlo Fisichella lo aprovechó, realizando su única parada en boxes en el
momento exacto. Mientras los otros pilotos se veían obligados a hacer una
segunda parada debido a la lluvia, Giancarlo puso neumáticos de lluvia en su
única parada, consiguiendo acabar en el podio. Ralf Schumacher ganó la prueba,
seguido de su hermano Michael que al año siguiente consiguió la victoria, con
David Coulthard en segunda posición.
En el 2003, Michael Schumacher
conseguía su victoria nº 68 en Montreal, después de arrebatarle el liderato a su
hermano Ralf, después de su única parada en boxes. Ralf acabó en segundo lugar,
por delante de su compañero de equipo, Juan Pablo Montoya, mientras Fernando
Alonso cruzaba la meta justo por detrás de los pilotos de Williams |
|
|