|
|
 Longitud 4.933 km Número de Vueltas 62 (305.609
Km) Número de
curvas 16 (izquierda:10) (derecha:6) Velocidad
máxima 325 Km/h Compensación línea de salida 237
m Carga
aerodinámica high Fecha de creación 1980 Primer Gran Premio de
F1 14 Septiembre 1980 Gran Premio organizado 24 Capacidad de
espectadores 60000
Organiza
dor Federazione Auto Motoristica
Sammarinese (F.A.M.S.) Jefe de prensa Gianni Berti Tel: (+39) 0542
23706 Fax: (+39) 0542 28670 Informaciones: Autodromo Enzo e
Dino Ferrari Via Fratelli Rosselli 2 40026 Imola (BO) Italy Tel:
(+39) 0542 31444 Fax: (+39) 0542 30420
Mejor vuelta
M. Schumacher - 1'20''411 (2004, Ferrari)
Mejor pole
J. Button - 1'19''753 (2004, BAR)
Pole 2005
K. Raikkonen - 1'22''994 (McLaren)
Podium 2005 1. F. Alonso 2. M. Schumacher 3. A. Wurz
|
Famoso por los terribles accidentes que costaron la vida a Roland
Ratzemberger y a Ayrton Senna en 1994, pero a pesar de todo, Imola
sigue acogiendo uno de los Grandes Premios de Formula Uno.
Las
curvas del Tamburello y Villeneuve tuvieron que ser rediseñadas,
perdiendo mucha velocidad y encanto. Al añadir dos chicanes, el reglaje
de los monoplazas también es diferente. Gracias a su buen trazado de
curvas y las pendientes, el circuito sigue guardando su encanto,
gracias a curvas rápidas y algunas peraltadas, que permiten ver buenas
carreras.
En 1999 y en el 2000, Schumacher ganó con el Ferrari, lo que provocó el delirio del público, como ocurre en Monza.
En el 2001, David Coulthard se hacía con la pole, pero el triunfo fue
para el menor de los hermanos Schumacher, Ralf, que al volante de un
Williams conseguía su primera victoria en la F1. Sin embargo, un año
después, Michael volvía a subir a lo más alto del podio en Imola.
La historia se repetía en la edición del 2003. Michael cruzaba en
primer lugar la línea de meta seguido por el McLaren de Kimi Raikkonen,
mientras que Rubens Barrichello era tercero. Ralf Schumacher concluía
en cuarta posición, David Coulthard era quinto y Fernando Alonso sexto.
La carrera de Imola 2004 será recordada por la primera pole position en
la F1 del británico Jenson Button. Sin embargo, el piloto de BAR Honda
perdía sus opciones de victoria al ser adelantado por Michael
Schumacher en la primera ronda de paradas en boxes.
Button y BAR Honda volvieron a acaparar los titulares en la edición del
2005. El piloto británico finalizó tercero por detrás de Fernando
Alonso y Michael Schumacher, pero la FIA descalificó a los dos
monoplazas de BAR por entender que los 007 estaban por debajo del peso
mínimo autorizado. Esta sanción situaba a Alex Wurz en la tercera
posición final con su McLaren - un resultado fantástico para el
austriaco, que había participado en la carrera en sustitución de Juan
Pablo Montoya.
|
|
|