|
|
Longitud 4.192 km Número de
Vueltas 73 (306.016 Km) Número de curvas 13 (izquierda:4)
(derecha:9) Velocidad máxima 350 Km/h Compensación línea de
salida 0 m Carga aerodinámica medium Fecha de creación 1950 Primer Gran Premio de
F1 30 Mayo 1950 Gran Premio organizado 15 Capacidad de
espectadores 250000 Mejor vuelta M. Schumacher - 1'11''473 (2003,
Ferrari) Mejor pole M. Schumacher - 1'10''790 (2002,
Ferrari) Pole
2003 K. Raikkonen - 1'11''670 (McLaren) Podium 2003 1.
M. Schumacher 2. K. Raikkonen 3. H. Frentzen
Organizador Indianapolis Motor Speedway Jefe de
prensa Bureaux Tel: (+1) 317 481-8500 Fax: (+1) 317
484-6749 Informaciones: Indianapolis Motor Speedway 4790 W
16 Street Indianapolis IN 46224 USA Tel: (+1) 317 481-8500 Fax: (+1)
317 484-6749
|
El Gran Premio de Estados Unidos regresó al
escenario de la F1 después de nueve años de ausencia. No fue Phoenix quien
acogió la carrera, sino el famoso circuito de Indianápolis. Se construyó un
trazado en la parte interna del óvalo, del que se aprovecho al primera curva, en
la cual los monoplazas rodaron en sentido contrario a como lo hacen los coches
que corren habitualmente en Indy (IRL y Nascar).
Indianápolis fue una
revelación en el 2000, celebrando el doblete de Ferrari, con Michael Schumacher
delante de Rubens Barrichello.
En el 2001 fue el bicampeón del mundo,
Mika Hakkinen, quien se hizo con la victoria antes de retirarse. En el 2002
Michael Schumacher dominó desde el principio hasta casi al final. La estrella de
Ferrari redujo en la última vuelta para que su compañero Rubens Barrichello
pudiera alcanzarle y cruzar la línea con el margen más pequeño posible. Falló y
Barrichello llegó el primero a la meta por una fracción de segundo.
La
carrera del 2003 empezó bien para Kimi Raikkonen, al salir desde la pole
position y despegarse en seguida del resto de la parrilla. La lluvia, sin
embargo, causó problemas a los pilotos Michelin, que vieron esfumarse su ventaja
sobre los Bridgestone. Según avanzaba la carrera, Montoya vio como sus opciones
al campeonato se desvanecían, (se retiró después de chocar con Barrichello)
mientras Raikkonen intentaba mantenerse firme, pero fue Michael quien cruzó la
meta en primer lugar.
|
|
|