Alonso sigue haciendo historia. Esta vez logró una nueva
pole, la tercera de su carrera después de las logradas en Malasia y Hungría el
año pasado, y se confirma como el principal aspirante al cetro de Schumacher,
cuando este deje la F1, porque si sigue a este ritmo el alemán, no hay quien le
gane.
En esta carrera Alonso va a intentar superar al alemán en el podio.
Por el momento sale delante de él en la parrilla, y desde esa primera posición
puede seguir haciendo historia, algo que en Renault desean ardientemente, ya que
después de ganar en Mónaco, hacerlo aquí sería para ellos un triunfo mediático
irrepetible esta temporada.
"Ha sido una buena crono y
un muy buen día para nosotros. Ahora hay que esperar a la carrera, a ver si
tenemos un poco de suerte, no surgen contratiempos y podemos sacar unos buenos
puntos" decía un sonriente Alonso.
¿Esperabas hacer la "pole"
"La 'pole' nunca te la esperas, aunque sabía que el
coche iba muy bien. Tanto el viernes como hoy he estado muy a gusto y he ido
siempre muy rápido, incluso con mucha gasolina. Sabíamos que podíamos estar
entre los cuatro o cinco primeros en la crono. Pero conseguir la 'pole' siempre
es algo complicado e inesperado."
¿Salir desde la "pole" es
garantía de podio? "Estar en la 'pole' significa mucho
en todos los circuitos, ya que en la Fórmula Uno de hoy en día no hay muchos
adelantamientos. Estar en la pole supone que las cosas han ido bien el fin de
semana, que el coche es competitivo y que tu vuelta ha sido bien. Esta es mi
tercera pole; en las otras dos acabé en el podio (tercero en Malasia en 2003 y
ganador en Hungría ese mismo año), y espero que en ésta pueda acabar la carrera
y, si es en el podio, mucho mejor."
¿Ha sido tu mejor
calificación? "Ha sido una vuelta muy buena, pero creo
que he dado vueltas mejores. En las últimas tres o cuatro carreras siempre
estuve contento con mi comportamiento en la calificación. Pero a veces, por
llevar un poco más de gasolina y por pocas décimas, acababas cuarto o incluso
octavo, y a mí me tocaba siempre estar octavo. Aquí, gracias a Dios, a pesar de
llevar más gasolina, he abierto un poco de espacio entre Michael y yo, y eso
deja mejor sabor de boca aun."
¿Qué significa la "pole"?
"La 'pole' es el inicio de la carrera, no supone nada
más para mí. Hasta que no pasemos la bandera de cuadros importa poco; la pole no
importa. Esta es una carrera normalmente a tres paradas en 'boxes'; habrá mucho
baile de pilotos en los 'pits', y la estrategia tiene que funcionar muy bien. No
se puede fallar en ninguna parada... Hay muchas cosas que hay que tener en
cuenta, aunque salgas el primero."
¿Los McLaren son un rival
más? "Los McLaren han mejorado muchísimo. Ya dije que
se unirían a la lucha y ahora estamos cuatro equipos luchando por detrás de
Ferrari: Williams, BAR, nosotros y ahora McLaren. Los cuatro a un nivel parecido
y hace las cosas más difíciles. Creo que los McLaren irán muy ligeros de
gasolina y les perjudicará el hecho de no haber completado una carrera completa
con el nuevo coche. Es un riesgo máximo para ellos. Ellos tienen menos opciones
de lo que parece"
En este circuito no hay curvas lentas. Hay que tener
cuidado con la curva número cinco (Adelaida), para defender la posición en el
caso de que salgamos primeros. No creo que Michael (Schumacher) llegue segundo a
ese lugar, ya que sale por la parte sucia, y tanto los McLaren como Jarno
(Trulli), que sale quinto, pueden pasarle."
¿Cuál es tu mejor
sector del circuito? "En Magny Cours vamos mucho mejor
en el tercer sector, porque no hay rectas. Cuando hay rectas, como en el primer
sector, perdemos. No tenemos la misma potencia que BAR, Williams o Ferrari, y lo
compensamos en el tercero, más revirados, con un trabajo en el chasis. También
hay una chicane muy complicada en la que probado veinte o treinta tipos de
trazada."
¿Cómo ha ido la temporada hasta ahora? "Hasta la quinta carrera, en Barcelona, estuvimos viendo cómo iba el
R24. Después introdujimos dos o tres mejoras y a partir de Mónaco el coche
empezó a ser competitivo; pero allí tuve a Ralf (Schumacher, que causó su
accidente en el túnel de Mónaco), en Nurburgring tuve un problema con la
dirección, y en Canadá y Estados Unidos abandoné por problemas mecánicos. Pero
mi nivel creo que está siendo bueno y me sentía muy satisfecho con mi trabajo.
Esta 'pole' es un resultado para animarme a mí mismo y a los
aficionados."
¿Los Bridgestone pueden ser una ventaja para
Ferrari? "Los Ferrari tienen unos neumáticos que quizás
no son tan competitivos a una vuelta, pero sí son más constantes en carrera y
les permite estar más tiempo en la pista y retrasar más la entrada en los
'boxes. Mañana podremos hacer la primera parada más tarde que ellos (Ferrari),
porque no creo que nosotros llevemos menos gasolina y a ver si los podemos tener
detrás el mayor tiempo posible. Jarno también parará antes que
yo"
¿Qué te dijo Schumacher al oído en la rueda de
prensa? "Sólo me ha preguntado si voy a jugar en
Alemania un partido benéfico. Este año va a ir gente que juega muy
bien".
 |
|