Seguridad pasiva en un Formula 1 |
Las normas de seguridad en las carreras de motor de F1 han mejorado de una manera impresionante en los
años recientes. El monocasco
fue inventado por el legendario diseñador y el jefe de equipo de Lotus,
Colin Chapman, que insertó un caso metálico remachado, de peso ligero, en
vez del marco clásico tubular en su Lotus 25 en 1962. Actualmente se
ha alcanzado un nivel de seguridad que será
difícil de sobrepasar. Brian O'Rourke, especialista en materiales compuestos del Equipo Williams F1 dice: " El monocasco usado en Fórmula 1 es el mas más seguro que nunca ha existido. Sin embargo, la investigación y desarrollo en este campo todavía sigue porque la seguridad tiene la prioridad más alta en F1. " En los coches de calle, al igual que en F1, la celula monocasco robusta representa el corazón de la seguridad pasiva. Esta deberá ser afectada lo menos posible en accidentes serios. " Es crucial que las puertas todavía puedan ser abiertas fácilmente después de un accidente, " dijo el Doctor Hartmuth Wolff del Centro de Allianz de la Tecnología (el AZT). " Esta estabilidad es alcanzada con el empleo selectivo de acero de alta resistencia en las áreas que requieren alta rigidez: por ejemplo, en los pilares. " Sin embargo, la rigidez sola no es suficiente en el área de la célula de pasajeros. " Hay que coordinar con precisión, el comportamiento de deformación, la rigidez de la célula, la función de los sistemas de airbag y los asientos. " dijo Wolff. En el Fórmula 1, el monocasco se ha hecho el componente más importante en el paquete total de seguridad de los conductores desde que McLaren fuese el primero en dotar a sus monoplazas con una célula de seguridad de fibra de carbono allá por el año 1984. A pesar del alto nivel de seguridad alcanzado, la FIA, nunca cesa en sus esfuerzos de mejorar la seguridad. Las pruebas de choque que han sido estipuladas por el FIA desde 1985 garantizan la capacidad de carga del monocasco y la estructura de choque, y estas se han hecho cada vez más rigurosas con el paso de los años. Desde 1997, ha sido obligatorio pasar untest antes de cada
sesión. Una vez más la Fia no estaba satisfecha
con normas ya alcanzadas y incrementado el nivel de
las exigencias un poco más para la temporada 2006. Ha comenzado
por aumentando la velocidad de impacto para la prueba de choque
dinámica de 12 a 15 metros por segundo. Esto
corresponde a un aumento del 56 por ciento en la energía de impacto
sobre la estructura de choque.
|